En el siguiente formulario se presentan algunos enunciados que permiten identificar y complementar información desde el enfoque de los derechos humanos, sobre los principales actores que intervienen en las problemáticas ambientales atendidas por la Entidad.
Responda cada una de las afirmaciones, indicando si la situación descrita se ha presentado alguna vez o nunca. En caso de no conocer o no estar seguro de su respuesta marque la opción de indeciso. En los casos en los que seleccione la opción alguna vez debe indicar el actor responsable de la situación descrita.
En cuanto a la Salud |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
1. Su bienestar o el de la comunidad se ha visto afectado por la falta de acceso al agua potable |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
2. La salud de personas de la comunidad ha sido afectada por la contaminación del aire o agua. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
3. Considera que la contaminación ambiental genera riesgos para el bienestar de la Comunidad. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
En cuanto al Papel de las Entidades del Estado |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
4. La falta de agua potable y el mantenimiento de un ambiente sano se podría mejorar con mayor inversión por parte de las Entidades del Estado. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
5. Las Entidades del Estado han tomado medidas frente a la contaminación del ambiente a causa de actividades económicas, con el propósito de proteger la salud de su comunidad. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
6. Las Entidades del Estado han tomado acciones para garantizar el acceso de alimentos para las poblaciones menos favorecidas. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
7. Las Entidades del Estado han controlado la emisión de olores y la contaminación. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
8. Cuando se han realizado actividades de explotación, transporte y almacenamiento del patrimonio natural, las entidades del estado han vigilado, controlado y tomado medidas sanitarias sobre estas actividades. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
9. Cuando ha ocurrido un siniestro/incidente ambiental las autoridades han actuado para reparar los daños generados por esta situación. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
En cuanto a la Agricultura |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
10. La producción de alimentos ha interferido en las costumbres y en la cultura de las comunidades que los producen de manera tradicional |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
11. Cuando se toma una decisión o se lleva a cabo un proyecto que afecta los ecosistemas de las comunidades que producen alimentos tradicionales estas participan en dicha decisión y/o son compensadas. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
12. Las medidas encaminadas a proteger el ambiente garantizan la seguridad alimentaria de las personas (acceso a alimentos que satisfagan sus necesidades). |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
En cuanto a los Ecosistemas |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
13. Las actividades económicas desarrolladas en la región han modificado áreas de importancia ecológica. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
14. Cuando un actor es responsable de la contaminación de algún recurso, éste ha asumido los gastos de mitigación y reparación de los daños generados. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
En cuanto al Agua |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
15. El abastecimiento de agua en la región es continuo y suficiente para uso doméstico. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
16. El agua que se consume en la región es salubre, no contiene microorganismos, sustancias químicas, ni radioactivas que puedan perjudicar la salud. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
17. Existe una infraestructura que permite el acceso de todas las personas al agua sin discriminación alguna. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
En cuanto a los Proyectos, infraestructura o actividades industriales |
|
Alguna Vez |
Indeciso |
Nunca |
|
18. En la toma de decisiones relacionadas con proyectos, obras o actividades que inciden en el ambiente, se garantiza la participación previa de las personas involucradas directamente. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
19. Cuando se han realizado proyectos, obras o actividades susceptibles a afectar el medio ambiente, se ha garantizado la participación de la comunidad involucrada durante todo el proceso. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
20. Los compromisos que se pactan entre quien realiza el proyecto, obra o actividad y la comunidad involucrada, se cumplen. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
21. Cuando se han realizado proyectos que intervienen el ambiente, se ha tenido en cuenta a la comunidad involucrada en las medidas de corrección y compensación. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|
22. Cuando se pretende intervenir el patrimonio natural del cual dependa el bienestar de la comunidad, se garantizan espacios de diálogos y concertación frente al proyecto, obra o actividad que se pretende ejecutar. |
| |
|
Actor que más vulnera ese derecho
|